La Asociación de Depuradoras de Cataluña se constituyó el día 29 de noviembre de 2021 y está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Generalidad de Cataluña. La asociación agrupa a ocho depuradoras ubicadas en las Terres de l’Ebre y otras zonas de Cataluña, que comparten un objetivo común: ofrecer productos acuícolas de alta calidad, sostenibles y con un fuerte compromiso con la preservación del medio ambiente.
Actualmente, las depuradoras miembros de la asociación emplean a más de 200 trabajadores y generan una facturación anual aproximada de 27 millones de euros, consolidándose como un actor clave en la economía azul catalana.
La Asociación de Depuradoras de Cataluña nació con el objetivo de aglutinar las depuradoras de la región por:
Nuestro trabajo colectivo permite que el Mejillón del Delta y la Ostra Risada del Delta se posicionen como productos de referencia en el Mediterráneo español, reconocidos por su calidad e impacto positivo en la economía local.
Para garantizar la máxima calidad y trazabilidad de nuestros productos, la asociación ha establecido dos marcas registradas que representan a los Mejillones del Delta y las Ostras Risadas del Delta. Estas marcas tienen como objetivo asegurar que los consumidores puedan diferenciar claramente los productos producidos en esta región, siguiendo los valores de tradición, trazabilidad, calidad y sostenibilidad.
La marca del Mejillón del Delta del Ebro representa este producto acuícola con valores de tradición y calidad. Su logotipo, que incluye el mapa del Delta del Ebro, simboliza la identidad territorial catalana, cuyo color representa la economía azul, refiriéndose a la actividad económica relacionada con el mar y la sostenibilidad.
La marca de la Ostra Rizada del Delta del Ebro identifica este producto con un alto valor gastronómico y cultural. Siguiendo los mismos principios que la marca del mejillón, la ostra rizada se produce bajo los más altos estándares de sostenibilidad y trazabilidad, contribuyendo a la protección del territorio y su biodiversidad.
Como asociación, nos comprometemos a:
Para mejorar las condiciones del sector y proteger los intereses de los productores de marisco.
Y el respeto por el medio ambiente en todo el proceso de producción.
Sean reconocidos por su calidad y trazabilidad, tanto a nivel nacional como internacional.